jueves, 8 de mayo de 2025

León, el mejor amigo de Francisco

Hace unas horas hemos conocido el nombre del nuevo Papa. Robert Francis Prevost Martínez se ha convertido en Leon XIV para dar continuidad en la Sede de Pedro al difunto Papa Francisco. No estaba entre los favoritos, y sin embargo la fumata bianca se ha producido relativamente pronto, a la cuarta votación. Los entendidos dicen que será un continuador de Francisco, pero sin embargo se ha presentado con muceta y estola, marcando así diferencias con su antecesor. 

Seguramente este gesto quiere ser una señal de consenso con el resto de cardenales más tradicionalistas. Va a ser continuador de Francisco, sí. Pero diferente a él con ideas propias y otra forma de gobernar. Su discurso, donde la palabra paz ha sido repetida hasta la saciedad ha alternado italiano y español, pero ni una sola palabra en inglés, su lengua de nacimiento.

Respecto al nombre, es más que curioso y me ha dado mucho que pensar. En un primer momento, como todos los que comentaban las noticias, he pensado... "Hay que buscar información de Leon XIII, pues seguro que ha escogido ese nombre para darle continuidad". Así que encontré lo siguiente:

"Es conocido por su intelectualismo y sus intentos de definir la postura de la Iglesia Católica respecto al pensamiento moderno. Reforzó los lazos con la Iglesia estadounidense, fomentando la expansión del catolicismo en Estados Unidos. Frente al creciente problema obrero escribió la Encíclica "Rerum novarum", en la que deploraba la opresión y virtual esclavitud de los numerosísimos pobres por parte de «un puñado de gente muy rica» y exigía salarios justos y el derecho a organizar sindicatos (preferiblemente católicos), aunque rechazaba vigorosamente el socialismo y mostraba poco entusiasmo por las instituciones de la democracia liberal y el sindicalismo obrero".

Puede ser un buen punto de partida, pero escoger ese nombre -tan extraño a los tiempos modernos- pensé que podría estar motivado por otras razones. Hace un rato he caido en la cuenta de algo que no he escuchado aún a ningún comentarista: ¡¡¡¡La estrecha relación entre San Francisco de Asís y el hermano León!!!! 

Así que manos a la obra y de nuevo a buscar información:

"El Hermano León fue el discípulo favorito, secretario y confesor de San Francisco de Asís. Fue sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos. Le llamaba «ovejuela de Dios». Era su confesor y también su secretario. Fue el único testigo de la estigmatización de San Francisco. De él recibió el conocido autógrafo con la bendición y las alabanzas de Dios, que llevó siempre junto al pecho como reliquia preciosa."

Ahora ya me encaja todo. Solo lo sabrá él, pero sospecho que si va a ser un Papa continuista la elección de su nombre tiene más que ver con esta estrecha relación entre San Francisco y León que con la sucesión en el papado del último León XIII.

El tiempo dirá, pero de momento....

¡¡¡¡Habemus Papam!!!!!


2 comentarios :

  1. Parece que el Papa León XIV ha dicho que se ha puesto ese nombre en homenaje a León XIII pero no ha hecho referencia al hermano León

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Juanma. Es correcto, el Papa ha dicho que su motivación ha sido la de suceder a Leon XIII. Pero bueno, ahí está el apunte. Sea casualidad o no solo él lo sabe

      Eliminar